Abogado especialista en asesoramiento de empresas y cámaras empresariales. Magister en Derecho del trabajo y de la Seguridad Social. Ex aseosor en el MTSS. Consultor de OIT y PNUD en temas vinculados al trabajo y el empleo. Estuvo presente en el XXI Congreso Internacional de Gestión Humana participando del panel sobre «El empleo a partir de UBER, AirBnb y otros».
Publicaciones Similares

Flexible Worker. Ser o no Ser.
Antes de nada, conviene aclarar qué es y qué no es un flexible worker: Hay muchas compañías que permiten a sus empleados llegar a la oficina una hora más tarde y salir una hora más tarde del horario oficial, para darles más flexibilidad. Pues bien…

Raíces del Sentido: Somos lo que somos
Compartimos la conferencia del Phd. Rafael Echeverría «Raíces del Sentido: Somos lo que somos» durante el Congreso Mundial de Recursos Humanos Chile 2014.

Flexibilidad laboral
Cr. Daniel Charlone, Director Work Office Podemos definir la flexibilidad laboral, como una herramienta que pueden utilizar las empresas, para hacer variable su costo de producción o costo de funcionamiento con el fin de acompasar los distintos momentos económicos que pueden atravesar.

Nuevo programa, nuevas oportunidades
El 16 de mayo del corriente la Fundación Bensadoun Laurent, ONG uruguaya sin fines de lucro que trabaja por la inclusión social y laboral de las personas en situación de discapacidad, realizó el evento de lanzamiento de su nuevo programa formativo socio-laboral, el Programa SÍ…

El voluntariado para hacer que las cosas pasen
Pablo Marroche, Director Ejecutivo DESEM Jóvenes Emprendedores Desde DESEM Jóvenes Emprendedores estamos iniciando hoy la participación en este valioso espacio de la Revista Talentos. Nuestra fundación, implementa programas educativos en Uruguay desde 1991, con el objetivo de desarrollar las competencias emprendedoras de miles de niños…

Los recursos humanos para la cuarta revolución industrial
En tiempos bastante recientes se ha comenzado a escuchar más sobre la nueva revolución que afrontaremos en el mundo, aunque es un proceso que ya lleva años de desarrollo y las transformación se está produciendo con avances diarios. En definitiva, la reflexión debería ser… ¿qué estamos…





